Hoy nos pasamos por el blog a hablaros de la oxigenoterapia, una revolución en el campo de la belleza. 

Os vamos a responder a las preguntas que nos hacéis habitualmente para resolver todas vuestras dudas.

¿Que es la oxigenoterapia?

Es una técnica vanguardista, probada científicamente que entra con fuerza en el panorama de belleza de nuestro país, muy usado por personajes públicos, sobretodo en EE.UU, donde pedir cita para una oxigenoterapia es algo muy habitual.

El oxigeno es un elemento vital ya que es uno de los 5 elementos indispensables para la vida ya que aporta energía a todas las células de nuestro cuerpo incluso se utiliza para curar determinadas dolencias.

 

Cuando los niveles de oxígeno bajan, el sistema inmune se debilita, disminuye la micro circulación cutánea porque llegan menos nutrientes y oxigeno a las células, se ralentiza el metabolismo celular y comienza el envejecimiento prematuro.

A partir de los 30 años y los hábitos de vida que llevamos, baja el porcentaje de oxigeno en nuestra piel y en consecuencia aparece deshidratación, aceleración del envejecimiento, arrugas, pérdida de la elasticidad y falta de luminosidad sobretodo la zona facial ya que esta más expuesta.

El oxígeno tópico en la piel aporta una saturación de oxígeno en las capas profundas de la piel, reactivando la circulación y producción de colágeno.

¿En qué consiste el tratamiento en cabina?

El oxigeno se introduce en la piel a través de un aerógrafo especial acompañado de las sustancias isotónicas que la piel necesite en ese momento. 

El oxigeno es fundamental para la vida y cuando lo aplicamos en la piel, esta se vuelve super receptiva y esto favorece el transporte de los principios activos hasta la célula aumentando la efectividad del tratamiento. 

Podríamos decir que triplica los efectos de cualquier tratamiento manual.

¿Qué efectos se consiguen con el tratamiento?

  • Activa la micro circulación sanguínea,  mejorando el sistema inmunológico de la piel.
  • Mejora el metabolismo celular, aportando agua y nutrientes a la célula.
  • Mejora la respiración celular y oxigenación de los tejidos, produciendo colágeno que mejora la firmeza y el tono de la piel. 
  • Suprime los daños causados por los radicales libres y reduce los poros que están dilatados por asfixia
  • Suaviza manchas y mejora la elasticidad de la piel.
  • Relaja y actua como terapia antiestres.

Esto nos lleva a unos beneficios de:

  • Regeneración.
  • Revitalización.
  • Iluminación.
  • Recompactación de la piel.
  • Antiage, tratando arrugas y lineas de expresión.
  • Hidratación.
  • Nutrición y oxigenación en general.

¿Este tratamiento, lo pueden hacer todas las personas? 

Sí, excepto enfermos de cáncer ya que en esos periodos no podemos activar a nivel celular. El resto sí, ya que el oxigeno va bien a todo el mundo y los activos se personalizan en función del tipo de piel y las necesidades del mometo.
Este tratamiento es ideal sobretodo para personas que pasan muchas horas delante del ordenador, las que no pueden estar mucho tiempo al aire libre para oxigenarse y a las que hayan estado enfermas o estén tomando medicaciones que suelen dejar la piel destrozada. 

¿Hay variedad de tratamientos?

Si, por ejemplo en facial hay: 

  • Vitamina c para las pieles asfixiadas o desvitalizadas.
  • Hialurónico para las pieles deshidratadas.
  • Acido glicólico para renovar la piel, iluminarla y tratar las manchas o marcas de acné. 
  • Acido mandélico para las pieles grasas.

También hay tratamientos corporales y capilares.

¿Hay algún tratamiento para el párpado caído, las bolsas y ojeras de los ojos?

Sí, tenemos productos específicos apropiados para cada zona del ojo.

El párpado superior tiene unas necesidades concretas como la reafirmación. 

El párpado inferior las necesidades se basan más en el drenaje, la activación de la circulación y la hidratación de la piel.

¿En qué consiste el tratamiento en cabina?

Es un tratamiento que dura una hora aproximadamente, se hace una limpieza y una exfoliación de la piel , luego se incorporan los principios activos seleccionados junto al oxigeno por medio de un masaje muy refrescante, a continuación se masajea la piel con una crema personalizada y se aplica una mascarilla para finalizar el tratamiento.

¿Cuánto dura el efecto y cuantas sesiones tengo que hacer?

Cuando se hace una sola sesión los resultados de hidratación, recompactación e iluminación de la piel son instantáneos.

Hay que tener en cuenta que nuestra capa cornea (la capa mas externa) renueva completamente entre 28-45 días, es por eso, que para hacer un tratamiento completo de renovación y oxigenación de la piel se deben hacer un total de 6 sesiones una vez por semana para poder captar todas las capas de células.

De esta forma toda nuestra piel queda tratada con oxigenoterapia.

¿Cuál es el mantenimiento en cabina? 

Después de estas seis sesiones, que normalmente se pueden coger en un bono a precio especial, se recomienda 1 sesión al mes durante el resto del año.

¿Y en casa? 

Es super importante hacer un mantenimiento en casa, ya que la piel tiene memoria.

Si tu esteticista decide trabajar con unos activos que necesitas en ese momento, lo lógico es seguir con esos mismos en casa.

De esta forma, la información que se le da a la piel es la misma y la eficacia del tratamiento sea muchísimo mayor que si se dispersa la información con otros cosméticos.
Imagina tomar un antibiótico solo un día o tomar cada día un antibiótico diferente, no tendríamos un buen resultado, hay que ser constante y no mezclar las cosas. 


¿Pero entonces siempre tengo que usar los mismos productos? 

No, la piel va teniendo diferentes necesidades en distintas épocas del año y en las situaciones particulares de las persona, pero se debe decidir en cada momento que necesita más y llevarlo a cabo durante mínimo 2-3 meses para que realmente sea eficaz. 

Volviendo al ejemplo del antibiótico, normalmente no tomamos un antibiótico siempre, solo en el periodo que se necesita.

Lo ideal es siempre dejarse aconsejar de las pautas que nos da nuestra esteticista ya que es una especialista de la piel. 

No debemos confundir un cosmético bueno o famoso, con uno apropiado para tus necesidades en ese momento. 

¿Qué precio tiene el tratamiento? 

La esteticista tiene que hacer un diagnostico y presupuesto personalizado en función de las necesidades de cada persona. 

Si quieres consejo profesional gratuito y si te interesa probar el tratamiento puedes ponerte en contacto con nosotros, estamos encantados de atenderte en Elitesalon o dirigirte a un salón especializado que tenga la tecnología oxigenspa. 

Si eres profesional y quieres incorporar esta tecnología para tus clientes en tu salón de belleza, nosotros te formamos y te proporcionamos la aparatología y la cosmética asociada. Recuerda que es un sistema global, en el que se puede trabajar el tratamiento facial, corporal y capilar. Infórmate sin compromiso en Elite Profesional

 

 

 

 

El maquillaje para la novia y el novio es algo muy especial, son muchos los estilistas que sienten verdadera tensión en este tipo de trabajos ya que es una gran responsabilidad.

Hoy en día las novias buscan un acierto seguro poniéndose en las manos de Make Up Artist con experiencia en la materia, que aconsejan, asesoran y realizan un trabajo impecable que dura todo el día y queda fantástico no solo en directo, sino también en cámara.

Hoy nos pasamos por el blog para daros algunos de nuestros consejos esperando os sean de utilidad.

El estilismo de los novios tiene que ser personalizado, uniendo todos los factores que intervienen en el evento, con el fin de crear una armonía y una conexión agradable para ellos y sus invitados.

Uno de los errores que se puede cometer como estilistas, es pensar que se deben seguir unos cánones preestablecidos, pero los tiempos están cambiando y con ellos también los novios y las bodas en general.

Un buen estilismo debe valorizar la personalidad y el estilo de los novios y no seguir esquemas fijos ya que como nosotros decimos “cada boda es un mundo”.

Las bodas son eventos sociales de diversos tipos, donde influye el gusto de los novios, el tipo de invitados, el lugar donde se realice, el horario y la época del año. 

La contratación de la figura de un wedding planner sería de vital importancia, ya que organizar una ceremonia requiere habilidad, gusto y atención a cualquier detalle de todos los profesionales que intervienen en una boda (flores, vestuario, joyería, estilismo, restaurante etc…) 

Una boda es como un concierto: la orquesta necesita un buen director, músicos dotados y un teatro con una acústica excelente. 

Debido a la responsabilidad que conlleva tener una novia en nuestras manos, debemos especializarnos para sentirnos seguros y poder dar un alto nivel en estos servicios.

Como estilistas, la captación del cliente se puede hacer por diferentes vías, ofrecer bonos promocionales, hacer jornadas a puertas abiertas, publicidad en redes sociales, (Facebook, Instagram, etc…), buzoneo, colaboración con tiendas de organización de eventos o acudir a ferias especificas para darnos a conocer.

Una vez que la novia/o se interesa por nuestros servicios tenemos que concertar una entrevista previa para conocer todos los datos necesarios, y anotarlo en una ficha detallada que será una herramienta de consulta imprescindible. 

Se recomienda acudir solos a la cita (sin familiares y amigos), ya que pueden entorpecer con diferentes opiniones al estilista y a la novia/o, desorientando el camino del entendimiento. 

Estas son algunas cuestiones que debemos saber:

  • Fecha de la boda para confirmar nuestra disponibilidad. 
  • Época del año (con el dato anterior ya rellenamos este punto). 
  • Horario, aclarar si es una boda de día o de noche. 
  • Si es boda civil o católica. 
  • Lugar de la celebración (tipo de entorno, aire libre o cubierto, lugar rústico o moderno,
    etc…). 
  • Invitados (gran boda o reunión familiar). 
  • Audiovisual (tenemos que aclarar si será solo reportaje fotográfico, exterior o de
    estudio y saber si realizarán vídeo). 
  • Tipo de vestido y complementos. 
  • Adornos florales. 

Sabiendo esto, es el momento de conocer los gustos de la novia en cuanto al estilismo y saber si tiene alguna idea del peinado y maquillaje.
Conocer si está acostumbrada a maquillarse habitualmente, y si para ese día va a estar bronceada o no.
Analizar su gama de tonos natural, dependiendo de su color de ojos, cabello, piel etc…
Con todos estos datos, es el momento de dar nuestro consejo profesional sobre el estilo de peinado y maquillaje que mas pueda favorecer y encajar, en el conjunto restante de factores que intervienen.
Para ello, concertaremos una Cita para realizar pruebas y llegar a un acuerdo.

El novio debe llevar un retoque discreto, mejor en polvo para rostro y contornos. Las cejas y pestañas con fijador transparente y nutrición de labios en acabado jugoso y natural pero no brillante. 

Algunos consejos para el make up artist pueden ser: 

  • Un maquillaje bien hecho tiene que verse lo menos posible.
  • En particular, el maquillaje de novia, en un día tan especial, tiene que resaltar la belleza y luminosidad del rostro. 
  • Por ese motivo, se puede elegir cualquier color, lo importante es cómo se aplica. 
  • Hay que respetar las reglas técnicas para la duración y difuminado de los productos. Hay que obtener un resultado final discreto y sin imperfecciones. 

Un BRIDAL LOOK es la búsqueda de un conjunto impactante y actual que se funda a la perfección con la personalidad de la novia y el novio.

Lo primero que tienen que saber nuestros clientes es que un cabello y una piel cuidada, es la base fundamental de un resultado de éxito. Se le debe recomendar que cuiden su alimentación y descanso. De nada sirve intentar camuflar imperfecciones con exceso de maquillaje o lacas de brillo, ya que el resultado nunca va a ser impecable. 

Por este motivo nuestra tarea es ofrecer una serie de tratamientos complementarios, que asegurarán lucir radiante. 

Se aconseja ofrecer bonos de diferentes tipos, donde incluya los servicios recomendados a un precio especial.

El diseño de la mirada en la novia es uno de los puntos más importantes que debe tener en cuenta un estilista; unos cejas desarregladas o una mirada inexpresiva pueden arruinar todo un BRIDAL LOOK.

La mirada expresa, seduce y transmite. Es aconsejable no realizar cambios drásticos en las cejas en los días previos del evento y expresarle a la novia la importancia de dejarse en manos de un estilista especializado para no depilarlas en exceso o tener asimetrías en el rostro. Con una ceja bien diseñada, se levanta el párpado, se intensifica la mirada y crea lifting de manera instantánea. 

Si la novia es conservadora, le ofreceremos la laminación de pestañas y si es una novia actual las extensiones de pestañas. 

Se debe controlar la cantidad de maquillaje para no endurecer la expresión. 

Si la novia viste clásica, procuraremos utilizar gamas cálidas y suaves, pero si va de calle, podemos poner cualquier gama de maquillaje y realizarlo más marcado. 

Si es bajo luz diurna debe ser más suave, en cambio, si es con luz nocturna y artificial se puede marcar más. 

No utilizar brillos, ya que se va a fotografiar y pueden resultar manchas. 

Hay diferentes estilos de novia, y por ello debemos tener en cuenta que, el estilo de maquillaje debe adaptarse perfectamente a ella. Hay novias naturales, románticas, chic, cool y sofisticadas.

Cómo maquillar a todos estos estilos de novias y mucho más podrás aprenderlo en nuestros cursos monográficos de novias. Consulta las próximas fechas.

Os dejamos una galería fotográfica del último shooting de novios en el que participamos, de la mano de Strawberry Fields Weddings, a las cámaras el prestigioso Lorenzo Guerrero y el estilismo de los novios Javi Sordo y Andrea Braña llevado a cabo por Noemí Martinez de Aduho y Soraya Zoncal nuestra directora técnica.  

Si tienes curiosidad de conocer los productos utilizados en los maquillajes de esta sesión, estate muy atenta a nuestras redes sociales ya que lo publicaremos en los próximos días.

Os dejamos algunas fotos y un ejemplo de video BRIDAL.

Qué rápido pasa el tiempo, ya estamos en abril, el mes de las flores. 

Lo comenzamos con mucha alegría porque para los estilistas, es una etapa maravillosa ya que comienza la época de los eventos. 

Esas bodas, bautizos, comuniones, reuniones, pasarelas, nuevas colecciones…que nos hacen ponernos “de punta en blanco” y sacar todo el “glamour” que llevamos dentro.

Para representar esta etapa tan “Glam” tenemos el orgullo de contar con la modelo Laura Trujillo, una mujer guapa por fuera y por dentro, sofisticada y elegante.

Un lujo contar con ella para nuestro calendario de bellezas Elite Profesional .

¿Queréis saber más datos sobre este shooting fotográfico que fué inmortalizado por Johanna Rodriguez Jrcphoto? 

Ahora mismo os lo contamos todo…

Para Laura, la sesión comenzaba con la escultura de uñas de gel en formato stiletto de salón, diseño de la estilista de elite profesional Andrea Nuñez, esmaltado con la colección Glam de andreiaprofessional.

El peinado corrió a cargo de Maria Vara, estilista de elite profesional, que optó por realizarle unas ondas naturales.

Después llegó el momento de probar el vestuario, decidiéndose por 2 vestidos largos vaporosos, de gasa y seda, ideales para la época, complementados con fina joyería.

El make up, corrió a cargo de Soraya Zoncal con productos de nee make up Milano. 

La piel, para que luciera perfecta, fué trabajada con el maquillaje Double action foundation D1, un producto 2 en 1, un gel tensor liftante que prepara la piel y un fondo de altísima cobertura con acabado mate. 

Como el fondo nos aportaba un acabado mate perfecto, se prescindió de utilizar polvo translucido para que la piel quedara más jugosa.

Para la corrección de ojeras y pequeñas imperfecciones de la piel se optó por el corrector Weightless 01, de alta cobertura y tratamiento descongestivo. 

Para trabajar los contornos y las sombras del rostro, se utilizó la Terra bronze, un polvo frio y mate, de efecto bronceado.

Para los ojos, se  trabajó previamente el párpado con el Super stay eyeshadow primer, para alagar la duración y fijar las sombras. Se decidió un difuminado clásico degradado en forma de “V”, con las sombras Eyeshadow mono mate negra M76, sangría M50 y blanca E72. 

Los delineados del ojo se hicieron con el Kajal 24 horas negro y un eye-liner sutil con el Bold color black, de tinta liquida. 

Para las pestañas, nuestra máscara favorita Deep black extension y para el relleno de las cejas el Eyebrow Pencil en tono 02.

Los puntos de luz se realizaron col el polvo Mr. Strobe y el colorete con el Blush Cotto X3 sangría.

Para los labios, teníamos claro que necesitábamos algo de larga duración, de la gama de los labiales permanentes.  El uso de mascarillas nos lleva a esta necesidad, pero sin perder la jugosidad que necesitan los labios deshidratados por el uso continuado de éstas. 

¿Cuál creéis que fué el producto ideal por tonalidad, duración y acabado brillante y flexible?

The lipstick Baccara cumplía todas las características para completar el “total look glam”.

Os recordamos que todos estos productos los puedes conseguir en nuestra tienda física u on line  y si eres profesional podrás conseguir fantásticos descuentos. 

También recordaros que disponemos de más de 10 tipos de cursos de maquillaje en nuestra academia, en formato presencial y próximamente también en formato on line a través de nuestra aula virtual.

¿A que estás esperando a desarrollar tu talento como make up artist?

Os dejamos una galería fotográfica de la sesión esperando que os guste tanto como a nosotros, nos vemos pronto, un abrazo.